Agua oxigenada en el pelo

Decoloración natural del cabello

Sin embargo, si usamos un tinte comprado en un comercial de peluquería (o incluso en Amazon o donde sea) tendremos el bote solo y necesitaremos usar agua oxigenada para aplicarlo. Seguramente si estás leyendo esto ya lo sepas, pero nunca está de más aclararlo.

Si lo que piensas es teñirte en casa y no sabes si usar agua oxigenada de 20 o 30 volúmenes (o incluso otra), sigue leyendo. Dependiendo del color que quieras conseguir y del estado de tu pelo deberás elegir entre un agua u otra.

Empecemos por lo básico para entender mejor por qué usar un agua u otra. El peróxido de hidrógeno es una parte necesaria del proceso de coloración. El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada actúa como activador del tinte. Lo que hace es abrir las cutículas del cabello y hacer que el color penetre y no se vaya.

Cuando aplicamos la mezcla de tinte y peróxido de hidrógeno, lo que ocurre es que el peróxido de hidrógeno penetra en la cutícula del cabello, libera oxígeno y gracias a esto los pigmentos de color se fijan permanentemente en el cabello.

Lavado con lejía para el cabello

En este artículo, vamos a explicar los mecanismos de este producto químico, entrar en detalles acerca de su impacto perjudicial sobre el cabello, y sugerir remedios naturales que pueden compensar estos efectos secundarios para mantener sus hebras tan saludable y robusto como siempre.

  El agua oxigenada solo reacciona con la sangre

El peróxido de hidrógeno es esencialmente un agente oxidante incoloro popular por sus usos antivirales y antibacterianos en heridas. Sin embargo, también ha surgido como solución para aclarar el cabello e incluso combatir el acné.

Es importante hacer primero una prueba de parche y hablar con un médico en caso de experimentar irritación en el cuero cabelludo o la piel. La hidratación con acondicionadores y sérums nutritivos puede ayudar a contrarrestar algunos de los efectos secundarios y dar a tu pelo todo el brillo sin tanto daño.

Cómo hidratar el cabello después de la decoloración

¿Qué es el peróxido de hidrógeno? El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante conocido por sus propiedades antibacterianas y antivirales. También se utiliza ampliamente como agente decolorante para aclarar el color del cabello y se encuentra en la mayoría de los tintes disponibles en el mercado (1). Esta sustancia química penetra en el tallo del cabello y libera oxígeno que se combina con el pigmento capilar para aclarar el color. Si piensas decolorar tu cabello con peróxido de hidrógeno, el siguiente tutorial puede serte útil. A continuación se enumeran las cosas que puedes necesitar. Relacionado: Niveles de cabello decolorado y cómo pasar de oscuro a claro Elementos necesarios para decolorar el cabello

  Lavar los dientes con bicarbonato y agua oxigenada

Shutterstock El peróxido de hidrógeno atenúa o aclara el color natural del cabello oxidando el pigmento capilar (melanina) y la queratina (la proteína estructural del cabello). El córtex (la parte más interna del cabello) contiene el pigmento colorante o melanina que da al cabello su color natural. El peróxido de hidrógeno penetra en el córtex capilar y libera oxígeno para descomponer el pigmento de melanina, aclarando el cabello (2), (3). Antes de decolorarte el pelo, debes conocer los posibles efectos secundarios. Efectos secundarios del uso de peróxido de hidrógeno para decolorar el cabello

Cómo decolorar el cabello sin dañarlo

¿Qué es el peróxido de hidrógeno? El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante conocido por sus propiedades antibacterianas y antivirales. También se utiliza ampliamente como agente decolorante para aclarar el color del cabello y se encuentra en la mayoría de los tintes disponibles en el mercado (1). Esta sustancia química de fácil acceso penetra en el tallo capilar y libera oxígeno que se combina con el pigmento capilar para aclarar el color del cabello. Si piensas decolorar tu cabello con peróxido de hidrógeno, el siguiente tutorial puede serte útil. A continuación se enumeran las cosas que puedes necesitar. Relacionado: Niveles de cabello decolorado y cómo pasar de oscuro a claro Elementos necesarios para decolorar el cabello

Shutterstock El peróxido de hidrógeno atenúa o aclara el color natural del cabello oxidando el pigmento capilar (melanina) y la queratina (la proteína estructural del cabello). El córtex (la parte más interna del cabello) contiene el pigmento colorante o melanina que da al cabello su color natural. El peróxido de hidrógeno penetra en el córtex capilar y libera oxígeno para descomponer el pigmento de melanina, aclarando el cabello (2), (3). Antes de decolorarte el pelo, debes conocer los posibles efectos secundarios. Efectos secundarios del uso de peróxido de hidrógeno para decolorar el cabello

  Rosácea cura definitiva con agua oxigenada
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad