Aguas termales alhama de granada

Aguas termales alhama de granada

Balneario de Alicún de las Torres

Situado a los pies del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama se encuentra el municipio de Alhama de Granada, famoso por sus baños termales árabes ubicados sobre los restos de las antiguas termas romanas y precisamente de aquí toma su nombre ya que al-Hama significa “baño”.

Alhama de Granada puede ser la siguiente parada en su ruta por el antiguo reino nazarí, al igual que lo fue para el escritor Washington Irving, que se quedó dormido ante el exotismo de la cultura hispanomusulmana durante el siglo XNUMX y recogió sus vivencias en estas tierras para crear la obra “Cuentos de la Alhambra”.

Alhama de Granada es un bello municipio español que cuenta con varios atractivos turísticos. No en vano su centro histórico fue declarado conjunto histórico-artístico. Si está planeando una escapada a Andalucía para sus próximas vacaciones, ¡tome nota!

Enclavado en un entorno paisajístico único, rodeado de acantilados, agua y vegetación, el Balneario de Alhama es uno de los lugares más visitados por los turistas. El balneario ofrece sus aguas curativas desde la época romana, pero las termas fueron construidas por los árabes en el siglo XNUMX sobre los antiguos baños romanos.

  La regla se corta con el agua

ALHAMBRA 4K ¡Visita a pie con subtítulos! GRANADA, ESPAÑA

Alhama de Granada es una plaza fuerte histórica del reino nazarí de Granada. Por ello, durante la reconquista del reino de Granada, fue una ciudad que se retomó prioritariamente en 1482 para cortar el eje Málaga-Granada. Málaga fue reconquistada en 1487 y Granada en 1492.

En la parte baja del pueblo, cerca del acantilado del desfiladero de Alhama, hay mazmorras (“calabozos”). En tiempos del reino nazarí, se utilizaban para almacenar y proteger las cosechas. Más tarde se utilizaron como cárceles o como refugios para los pobres.

Por último, mientras continúa su viaje por la provincia de Granada, le invito a que venga a descubrir la pequeña ciudad de Guadix….Uno de los mayores asentamientos rupestres del mundo. Cerca de 3.000 personas viven hoy en las cuevas del pueblo.

80000 € casa cueva de 4 – 5 dormitorios zujar, granada cerca del lago

Caliente y vaporoso Alhama de Granada, Ciudad termal, AndalucíaJun 07, 2012 | Andrew Forbes | Actividades, Patrimonio de Al-Andalus, Provincia de Granada, Andalucía oculta, Hoteles y alojamiento, Pueblos y ciudades

Por último, después de más de una hora en la carretera de la costa, uno capta el sitio de esta antigua ciudad, su Iglesia distintiva, con llamativo campanario dominando la vista. El casco antiguo tiene un gran encanto, ya que está enclavado en un escarpado tajo y rodeado de ondulantes pastos. A lo largo del río que serpentea por el desfiladero se conservan molinos en ruinas, mientras que los edificios públicos de época y las casas adosadas se agolpan en las estrechas calles.

  Hacer ondas al agua con plancha

A pocos kilómetros del centro, pasado un antiguo puente romano, se encuentra el Balneario de Alhama de Granada. Sus aguas termales, ricas en minerales, eran las favoritas de los romanos y, más tarde, de los árabes. De hecho, el nombre del pueblo se basa en la palabra árabe para baños, “al-hammam”.

En el siglo XV, los árabes construyeron unos baños sobre el anterior balneario romano; sus impresionantes arcos y baños de estilo califal se conservan, aunque protegidos tras una barrera de cristal. Ya no se utilizan y, en su lugar, los baños actuales utilizan un manantial adyacente descubierto en el siglo XIX. En el siglo XVII se construyó un hotel sobre las termas originales, un edificio modernizado que ofrece alojamiento de 3 estrellas a los huéspedes que deseen aprovechar al máximo su visita al balneario.

  Capricornio es signo de agua

Preciosa longère de piedra en Bretaña con 5 habitaciones, 4

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (layouts y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia para su uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir / borrar cualquier copia de la misma.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad