Burbuja de agua en la piel

Burbuja de agua en la piel

Ampolla en la mano

Las ampollas, también conocidas como bullas, son bolsas de líquido entre la epidermis (capa superior de la piel) y la dermis (segunda capa de la piel). Existen dos tipos comunes de ampollas: las ampollas de sangre y las ampollas de “agua”. Las ampollas de sangre son bolsas de sangre y fluidos que se producen cuando se dañan los vasos sanguíneos, pero no se rompe la piel para que salga. Las ampollas de agua se producen de varias formas pero, a pesar de su nombre, contienen algo más que agua. Estas ampollas están llenas de suero o plasma de la sangre y líquido linfático. La claridad y consistencia acuosa del líquido es una buena señal de que la ampolla no contiene pus y está libre de infección. Aunque comunes, las ampollas pueden suponer graves riesgos para la salud.

Las ampollas suelen ser la respuesta del organismo a algún tipo de daño en la piel o los tejidos blandos, lo que significa que pueden aparecer como reacción a diversas lesiones o agitadores. Algunas causas comunes de ampollas incluyen:

En Burn and Reconstructive Centers of America (BRCA), nuestros equipos nacionales de quemaduras y heridas tratan todo tipo de lesiones por ampollas. Gracias a los servicios especializados de BRCA, nuestros expertos tratan una gran variedad de ampollas asociadas a lesiones por quemaduras. En la mayoría de los casos, las ampollas pueden aparecer tras sufrir una quemadura de segundo grado. Esta gravedad de la quemadura aparece como piel roja y húmeda con signos de formación de ampollas. Suelen ser bastante dolorosas y sensibles al tacto. Las quemaduras de segundo grado con formación de ampollas pueden producirse tras una quemadura solar grave (quemadura por radiación), derramar una taza de café caliente (quemadura térmica), entrar en contacto con un producto químico cáustico (quemadura química), recibir una descarga de una toma de corriente (quemadura eléctrica) o permanecer demasiado tiempo al aire libre sin protección (congelación).    Algunas quemaduras de segundo grado corren el riesgo de convertirse en quemaduras de tercer grado con el tiempo y deben ser examinadas por un profesional médico para evaluarlas y diagnosticarlas.

  Juguetes para tortugas de agua

Eczema dishidrótico

Hace una semana me hice una fuerte quemadura solar en las espinillas. Parecía que se estaba curando, pero hoy he notado ampollas en las piernas. Son de color blanco claro en la parte superior, y el líquido del interior es transparente. Mis espinillas enteras son ampollas transparentes gigantes (o cientos de pequeñas ampollas). He probado a ponerme gel de aloe. ¿Qué puedo hacer? – Fiona

Las quemaduras solares mejoran por sí solas, pero siguen afectando a tu salud. Cada vez que sufres una quemadura solar con ampollas, se dañan las células de la piel y aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer de piel. Esto es especialmente cierto si sufres quemaduras solares de niño o adolescente. Así que prométete a ti mismo que a partir de ahora te cuidaras del sol. (Y, si tu quemadura solar es grave, acude al médico o a la enfermera).

Siempre que estés al aire libre, ponte un protector solar de “amplio espectro” (es decir, que te proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB) con un FPS de 30 o superior. Vuelve a aplicártela a menudo si estás en la playa, en la piscina o en cualquier lugar donde puedas nadar o sudar.

  Musica relajante de la naturaleza con sonidos de agua

Ampollas por quemaduras solares

La presencia de pústulas o vesículas puede ayudar al veterinario a identificar la enfermedad de su perro, aunque algunos perros pueden presentar una combinación de ambos tipos.SubirCausas de las ampollas cutáneas (dermatosis vesiculopustulosas) en perrosEstas son algunas de las enfermedades que causan dermatosis vesiculopustulosas en perros, así como las razas con una mayor tasa de incidencia.

ArribaDiagnóstico de las ampollas cutáneas (dermatosis vesiculopustulosa) en perrosEl veterinario examinará a su perro por completo, centrándose en su piel. Los análisis de sangre y orina comprobarán la presencia de enfermedades sistémicas. El LES y algunas otras respuestas autoinmunes pueden comprobarse con análisis de sangre específicos. Otras pruebas se centrarán en eliminar causas tratables como infecciones bacterianas, fúngicas o parasitarias. La presencia de estos organismos puede detectarse a menudo con un hisopo o un raspado cutáneo, pero será necesaria una biopsia para evaluar la afección de forma más exhaustiva e identificar respuestas autoinmunes específicas. Suele realizarse con anestesia local. También puede ser necesaria una biopsia muscular en perros con sospecha de dermatomiositis.

Tratamiento de la dishidrosis

Si la ampolla se rompe, no despegues la piel muerta. En su lugar, deje que drene el líquido del interior de la ampolla y cubra la zona con un apósito seco y estéril para protegerla de infecciones hasta que se cure.

También debe consultar a su médico de cabecera si tiene ampollas en lugares inusuales, como los párpados o el interior de la boca, o si aparecen después de quemaduras solares graves, quemaduras o escaldaduras o una reacción alérgica, o después de entrar en contacto con productos químicos u otras sustancias.

  Modelo solicitud baja suministro agua

Las ampollas por fricción suelen aparecer en los pies y las manos, que pueden rozarse con el calzado y el equipo de mano, como herramientas o material deportivo. Las ampollas también se forman más fácilmente en la piel húmeda y es más probable que se produzcan en condiciones de calor.

Por muy tentador que resulte, procura no perforar una ampolla con una aguja porque podría provocar una infección o ralentizar el proceso de curación. Deje que se desprenda por sí sola una vez que se haya curado la piel que hay debajo.

Las ampollas dolorosas o las que se encuentran en posiciones en las que es probable que revienten, como en la planta del pie, pueden cubrirse con un apósito suave para amortiguarlas y protegerlas. Puede ser útil cortar el apósito en forma de “donut” para ajustarlo alrededor de la ampolla y evitar ejercer presión directamente sobre ella.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad