Cayo de agua los roques
Comentarios
Contenidos
Un archipiélago caribeño del que hay cientos de descripciones en Internet, más o menos extensas, pero la extraordinaria belleza de este lugar va más allá de las palabras, más allá del blanco y negro y más allá de las imágenes o vídeos aunque sean de una belleza extraordinaria.
Serán las sensaciones, las emociones y nuestro punto de vista los que le den la mejor descripción posible de este rincón del paraíso. Lo que hace tan bello al archipiélago de Los Roques es el origen coralino de sus 200 islas y 50 cayos…
La única isla poblada de Los Roques es Gran Roque, en su mayor parte montañosa, con un aeropuerto que acoge todos los vuelos nacionales que salen de Caracas y de Higuerote, ciudad situada a una hora de la capital.
El color del mar es de ensueño, estas aguas dan la impresión de estar volando; El azul del cielo se funde con los bellos tonos del mar turquesa, irregularmente roto por el color oscuro de los arrecifes de coral, que a menudo emergen del agua, hasta llegar a la costa, donde la intensidad del color azul claro se ve atenuada por un tono aún más claro.
Cayo de agua los roques del momento
Los Roques es un archipiélago coralino con 42 islas y más de 300 bancos de arena en el Caribe Sur y también el mayor parque marino del Caribe. En el Parque Nacional de Los Roques, sólo la isla más grande, Gran Roque, está habitada, el resto de las islas están deshabitadas.
Para el traslado nocturno lo mejor es alojarse en una pequeña pensión o directamente en el velero, con perfectas posibilidades para la pesca con mosca. El viaje con una máquina de hélice hasta el archipiélago coralino de Los Roques dura unos 35 minutos desde Caracas.
Playas de Maracaibo
Este artículo utiliza URLs desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la putrefacción de enlaces. Por favor, considere convertirlas en citas completas para garantizar que el artículo siga siendo verificable y mantenga un estilo de citación coherente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar en el formateo, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
El Archipiélago de Los Roques[2][3] (en español: Archipiélago de Los Roques)[4][5] es una dependencia federal de Venezuela que consiste en aproximadamente 350 islas, cayos e islotes en un área total de 40,61 kilómetros cuadrados. El archipiélago está situado a 128 km al norte del puerto de La Guaira, en el mar Caribe.
El prístino arrecife de coral de las islas atrae a muchos visitantes adinerados, sobre todo de Europa, algunos de los cuales llegan en sus propios yates y fondean en las aguas poco profundas interiores y protegidas. El desarrollo y el turismo están controlados.
Sus primeros pobladores fueron los aborígenes caribeños, que visitaban las islas para recolectar botutos, pescar, cazar tortugas y extraer sal. Aún se conservan algunas construcciones de salinas con diques, caminos de piedra y restos de casas que se crearon en esta época conocida como la de la explotación de la sal. Pero la ocupación permanente surge con la llegada de pescadores de la Isla de Margarita, que traían a sus familias y se instalaban en Los Roques.
Cayo de agua los roques 2021
Cayo de Agua[1][2] (en español literalmente Cayo de Agua) es el nombre de una isla del Mar Caribe oriental[3] que geográficamente pertenece al Archipiélago de Los Roques[4][5] y administrativamente está organizada como parte de las Dependencias Federales, Venezuela,[6] además de formar parte del Parque Nacional del mismo nombre y del Territorio Insular Miranda, el nombre de este cayo tiene su origen en que posee pozos de agua dulce en su interior.
Se encuentra al norte de Venezuela, en el extremo oeste del Parque Nacional Los Roques, por el norte limitan con los cayos de Puntas de Cocos, Pelona de Cayo de Agua, Bequevé y Selesquí, y por el sureste se encuentran los cayos Dos Mosquises. Cayo de Agua se encuentra relativamente lejos del aeródromo o aeropuerto de Los Roques, situado en el extremo opuesto (oeste) del archipiélago, en la isla de Gran Roque.
Cayo de Agua es popular dentro del archipiélago gracias a la belleza de sus arenas blancas y playas solitarias, las aves que se pueden encontrar en sus alrededores y el hecho de que forma con otros cayos vecinos una pequeña piscina natural, también hay pozos de agua dulce, una de las actividades más practicadas es el buceo.