Centro de interpretacion del agua

Centro de interpretacion del agua

Episodio 46, Visita al zoo de Patna, Teatro 3D e Interpretación del zoo

Cada ciudad, pueblo o región posee un importante patrimonio cultural. Todos estos lugares tienen recursos turísticos que incluyen patrimonio natural, cultural, pero también impalpable, intangible, que presentamos a los visitantes a través de un relato interpretativo.

La función del centro de interpretación es trabajar en el estudio, la conservación y la transmisión del patrimonio cultural. De lo bien que conozcamos nuestro patrimonio depende lo mucho que nos valoremos a nosotros mismos, lo mucho que respetemos a los demás y lo mucho que los demás nos valoren. Visítenos y forme parte de la historia del vínculo inquebrantable entre el hombre, el roble y el barco.

“Cada ciudad, pueblo o región posee un importante patrimonio cultural, ya sea urbano, arquitectónico o etnológico. Todos estos lugares cuentan con recursos turísticos específicos que incluyen bienes del patrimonio natural (paisaje, deportes de aventura, flora, fauna, senderismo), así como del patrimonio cultural, desde el etnográfico, histórico, artístico y monumental, hasta los que consideramos intangibles o genéricos.

Todos estos recursos, si se tratan adecuadamente, pueden convertirse en productos turísticos de excepcional potencial. Sin embargo, para que estos recursos sean percibidos como un producto, deben presentarse a los visitantes de forma adecuada. Esta es una de las tareas del centro de interpretación. Otra función del centro de interpretación, quizá aún más importante, es trabajar en el estudio, la conservación y la transmisión del patrimonio cultural.

  Letra de aguas de marzo

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE BOGGY PEAK A MESES VISTA

– La voluntad de proyectar el edificio más allá de sus límites, sobrevolando el agua, para situar a los visitantes en un lugar privilegiado: justo dentro del parque, una vez olvidada la ciudad a sus espaldas, sobre el agua, en un punto al que no se podría llegar de otro modo: un voladizo de veintiún metros de luz hecho de madera y acero

– La voluntad de no enmascarar la estructura durante el proceso constructivo: no queríamos hacer un “edificio con aspecto de madera”, sino un verdadero edificio de madera. Desde la estructura hasta el edificio terminado, apenas han aparecido nuevas capas y en ningún momento ocultan la madera.

– La sostenibilidad debe tenerse en cuenta desde la misma concepción espacial del edificio: hemos creado sombra y ventilación cruzada, hemos hecho innecesaria la instalación de aire acondicionado, por lo que sólo consumiremos lo estrictamente necesario y, ahorraremos mucho dinero y energía en aparatos. La sostenibilidad también se refiere a no utilizar asfalto ni productos plásticos, dejar que el agua corra libremente (no drenarla, estamos en humedales), utilizar madera nórdica como material principal para todo el edificio, utilizar hormigón autocompactable, que evita la contaminación acústica, una cuestión importante en un lugar tan biodiverso…

  Tubos de metal para agua

España: Centro de Interpretación del Castillo de Gibralfaro en Málaga

Es difícil explicar en sólo un párrafo la historia de As Burgas. Para entender mejor este lugar (declarado Bien de Interés Cultural en 2007), este centro de interpretación nos acerca a su evolución a través de cinco salas. Gracias a ellas entenderemos su origen, su composición, sus leyendas y su relación con el nacimiento de la ciudad; la antigua devoción a través de los altares o el camafeo; cómo persistió As Burgas en la Edad Media, o la relación entre estas aguas y las peregrinaciones a Santiago.

La entrada principal está en la calle Vilar (aunque también se puede acceder desde el bulevar). El centro cuenta con cinco salas de exposiciones, una sala de lectura y una de audiovisuales, todas ellas invitan a conocer mejor el patrimonio más importante de la ciudad, las aguas termales.

1. Entrada, “Introducción al mundo de las aguas curativas”: dos piscinas con columnas simétricas simbolizan el origen de As Burgas, reproduciendo motivos y textos descriptivos que nos introducirán en la cultura termal ourensana, desde las leyendas hasta la geología.

Enero de 2021: Evaluación Avanzada de la Formación de Ricos Orgánicos

O edifício faz parte de uma ideia global de intervenção que a Secretaria Regional do Meio Ambiente e do Mar vem desenvolvendo na região. Articula e controla toda a área que, no futuro, incluirá também um acampamento que será estabelecido na Faja da Caldeira do Santo Cristo. Es por lo tanto, la primera información de contacto destinado a divulgar “in situ” y tendrá como función esencial, la explicación de los valores ambientales en este lugar son de alto valor, a saber:

  El agua destilada es una sustancia pura

Todo el proyecto consta de 2 edificios: el Centro de Interpretación Medioambiental y un apartamento de apoyo a la investigación, reconstruidos según los planos originales. Se conservaron y redefinieron los muros de piedra circundantes, así como las fuentes de agua potable existentes.

El segundo edificio, destinado a apartamento temporal, aparece en el conjunto a partir de una cubierta anterior, modernizada y adaptada según las nuevas funciones a las que se destina. Incorpora 2 plantas, funcionando casi como un espacio abierto: La planta 0 está formada por la cocina y el salón y la planta 1 por el cuarto de baño y el dormitorio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad