Consecuencias de la contaminacion de aguas subterraneas

Consecuencias de la contaminacion de aguas subterraneas

Efecto de la contaminación del agua

Cuando se observa nuestro planeta, es fácil ver que la mayor parte de la superficie es agua, no tierra. Más del 70% de la superficie de la Tierra es agua. Sin embargo, casi toda el agua de la Tierra está en los océanos, que los humanos no podemos beber. Sólo el 2,5% del agua de la Tierra es potable. Y el 99% está bajo la superficie.

Esta agua es subterránea. El agua subterránea es un recurso precioso que tenemos que proteger. ¿Qué ocurre cuando se contaminan las aguas subterráneas? ¿Cuáles son los efectos de la contaminación de las aguas subterráneas? Aquí tienes información sobre la contaminación de las aguas subterráneas.

Las aguas subterráneas pueden contaminarse de muchas maneras. A veces, la contaminación de las aguas subterráneas se produce de forma natural. Quizá te preguntes: “¿Cuáles son los dos contaminantes naturales de las aguas subterráneas?”. El agua ya contiene sustancias químicas, como hierro, manganeso y sulfatos. En realidad son buenos para el suelo, a menos que haya demasiados. Cuando eso ocurre, incluso los minerales naturales pueden contaminar las aguas subterráneas.

Los sistemas sépticos son otro motivo de contaminación de las aguas subterráneas. Un sistema séptico mal mantenido puede contaminar las aguas subterráneas. Además, el agua puede contaminarse si hay muchos sistemas sépticos en una zona. Otras fuentes de contaminación de las aguas subterráneas son los vertidos químicos y los residuos humanos, como recortes de césped, aceites, pinturas y grasas.

Contaminación de la capa freática

La composición química de las aguas subterráneas afecta a su idoneidad para distintos usos. Las aguas subterráneas son vulnerables a la contaminación procedente de diversas actividades, como las empresas industriales y agrícolas y los cambios en el uso del suelo. Una mala gestión de las aguas subterráneas puede causar muchos problemas importantes de calidad del agua, como hacer que el agua no sea apta para el consumo humano o animal. Entre las principales amenazas para la calidad de las aguas subterráneas se incluyen: La mala calidad de las aguas subterráneas puede tener importantes repercusiones económicas al reducir la productividad agrícola y hortícola. Las aguas subterráneas contaminadas pueden causar daños ambientales cuando se vierten en cursos de agua y humedales y repercuten negativamente en los ecosistemas dependientes de las aguas subterráneas. Las aguas subterráneas de mala calidad también pueden plantear riesgos significativos para la salud humana.Laboratorio para analizar la calidad de las aguas subterráneasDesde 1992, la Estrategia Nacional de Gestión de la Calidad del Agua (NWQMS) ha sido desarrollada conjuntamente por el Gobierno australiano en cooperación con los gobiernos estatales y territoriales. La Estrategia NWQM proporciona políticas, procesos y una serie de directrices nacionales para la gestión de la calidad del agua. Las directrices de calidad del agua imponen limitaciones específicas a la calidad del agua destinada a usos concretos.

  Limpiar un pozo de agua

Consecuencias de la contaminación en inglés

La polución de las aguas subterráneas (también llamada contaminación de las aguas subterráneas) se produce cuando se liberan contaminantes en el suelo y llegan a las aguas subterráneas. Este tipo de contaminación del agua también puede producirse de forma natural debido a la presencia de un componente, contaminante o impureza menor y no deseada en el agua subterránea, en cuyo caso es más probable que se denomine contaminación en lugar de polución. La contaminación de las aguas subterráneas puede deberse a sistemas de saneamiento in situ, lixiviados de vertederos, efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales, fugas en alcantarillas, gasolineras, fracturación hidráulica (fracking) o aplicación excesiva de fertilizantes en la agricultura. La polución (o contaminación) también puede producirse por contaminantes naturales, como el arsénico o el flúor[1]. El uso de aguas subterráneas contaminadas supone un peligro para la salud pública por envenenamiento o propagación de enfermedades (enfermedades transmitidas por el agua).

  Agua fresca luis de córdoba

El contaminante suele crear una pluma contaminante dentro de un acuífero. El movimiento del agua y la dispersión dentro del acuífero extienden el contaminante por una zona más amplia. Su límite de avance, a menudo denominado borde del penacho, puede cruzarse con pozos de aguas subterráneas y aguas superficiales, como rezumaderos y manantiales, haciendo que los suministros de agua sean inseguros para los seres humanos y la fauna. El movimiento del penacho, denominado frente del penacho, puede analizarse mediante un modelo de transporte hidrológico o un modelo de aguas subterráneas. El análisis de la contaminación de las aguas subterráneas puede centrarse en las características del suelo y la geología del lugar, la hidrogeología, la hidrología y la naturaleza de los contaminantes. Diferentes mecanismos influyen en el transporte de contaminantes, por ejemplo, difusión, adsorción, precipitación, descomposición, en las aguas subterráneas.

Efectos de la contaminación atmosférica

ResumenLa contaminación de las aguas subterráneas es un problema mundial que tiene importantes repercusiones en la salud humana y los servicios ecológicos. Los estudios que se presentan en este número especial se centran en los contaminantes de las aguas subterráneas de origen geogénico y antropogénico distribuidos en un amplio ámbito geográfico, con contribuciones de investigadores que estudian la contaminación de las aguas subterráneas en la India, China, Pakistán, Turquía, Etiopía y Nigeria. Así pues, este número especial informa de las últimas investigaciones realizadas en el hemisferio oriental sobre las fuentes y la escala de la contaminación de las aguas subterráneas y sus consecuencias para la salud humana y el medio ambiente, así como sobre las tecnologías para eliminar determinados contaminantes de las aguas subterráneas. En este artículo se revisa el estado de la ciencia sobre la contaminación de las aguas subterráneas y se resumen los trabajos publicados en este número especial en función de sus aportaciones a la bibliografía. Por último, se proponen algunas cuestiones clave para avanzar en la investigación sobre la contaminación de las aguas subterráneas.

  Garbanzos remojo agua fria o templada

Arch Environ Contam Toxicol 80, 1-10 (2021). https://doi.org/10.1007/s00244-020-00805-zDownload citationComparte este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad