El agua en la alhambra
Reloj de la Corte de los Leones
Contenidos
Utilizar el agua en mayor o menor medida, permite generar paisajes de diferentes entidades, por ello la disponibilidad de este elemento es fundamental para crear espacios que incluyan sistemas de riego intencionado.
Me refiero a la existencia de tierras que se riegan para multiplicar la riqueza agrícola, es decir, se trata de un agroecosistema de regadío que consigue lo que de forma natural no ocurre en el mundo mediterráneo: unir calor y humedad, donde se suministra agua a los campos en los meses de sequía, característica de este clima.
Dicho esto, quiero hablar del agua en un doble sentido porque la Alhambra de Granada es un escenario especial, una ciudad-palacio creada principalmente en época nazarí (siglos XIII al XV), pero con estructuras anteriores 1.
En efecto, en la parte más occidental de la colina, en su proa, que ocupa la llanura que se convirtió en Vega, sobre el río Darro, se construyó en tiempos de la taifa zirí (siglo XI) una fortaleza de la que aún son visibles sus restos arquitectónicos, especialmente en la fachada norte de la Alcazaba.
Palacio de la Alhambra
ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE FACTURACIÓN DE BASURALa Ciudad ya no facturará su cuenta de BASURA. Su servicio de basura se facturará directamente a través de Republic Service. Información de contacto de Republic Services: email [email protected], 747-292-7096. Para un servicio más rápido, por favor envíe un email.The Utilities Customer Service Center está disponible para servirle cuando usted necesita establecer o apagar su servicio de agua, hacer un pago, o hacer arreglos para una inspección de campo.24-Hour Online Bill PayVisite el sitio web de la Ciudad de Alhambra Servicios en línea para acceder a 24 horas de pago de facturas en línea para su factura de agua.Low-Income Household Water Assistance ProgramLos hogares de bajos ingresos en Alhambra ahora puede solicitar para recibir asistencia financiera para las facturas de agua residenciales delincuentes. El Programa de Asistencia de Agua para Hogares de Bajos Ingresos (LIHWAP) ofrece un pago único de hasta $ 2,000 para ayudar a pagar las facturas de servicios públicos de agua o aguas residuales residenciales. Obtenga más información aquí.
Simbología de la Alhambra
Acompáñanos a pasear por los jardines de la Alhambra y sus alrededores (una red de acequias y caseríos conocidos como “cármenes”), y te explicaremos cómo construyeron un sistema hidráulico que sigue teniendo impacto 800 años después.
Maquetas de la Alhambra, Pabellón principal de entrada, Huertos del Generalife, Jardines Bajos del Generalife, Interior del Palacio del Generalife, Patio del Ciprés de la Sultana, Escalera del Agua, Torre del Agua, Hammam de la Calle Real, Jardines y Palacio del Partal, Plaza del Aljibe y Puerta de la Justicia.
El agua es otro personaje de la historia de la Alhambra. Se encuentra en todo el monumento y sus alrededores. Cuando no se ve, se oye. Pero, ¿qué puede decirnos? El agua puede decirnos mucho más de lo que parece. Es mucho más que un inmenso paisaje sonoro: es el epítome del sorprendente desarrollo intelectual y tecnológico de los nazaríes. Incluso el punto de partida ya es excepcional, porque el agua que allí se encuentra tuvo que elevarse 6 kilómetros de altitud. ¿Cómo consiguieron superar el reto que planteaba la gravedad en la Edad Media?
Secretos de la Alhambra
Elevándose sobre la moderna ciudad baja, la Alhambra y el Albaycín, situados en dos colinas adyacentes, forman la parte medieval de Granada. Al este de la fortaleza y residencia de la Alhambra se encuentran los magníficos jardines del Generalife, antigua residencia rural de los emires que gobernaron esta parte de España en los siglos XIII y XIV. El barrio residencial del Albaycín es un rico repositorio de arquitectura vernácula morisca, en la que se mezcla armoniosamente la arquitectura tradicional andaluza.