El agua y su cuidado
Atención sanitaria internacional
Contenidos
Se trata de agua para la agricultura, para los medios de subsistencia, para la nutrición, para mantener a las niñas en la escuela, para ayudar a las mujeres a ser líderes, para prevenir brotes de enfermedades y mucho más. Water+ nos ayuda a conseguir más con menos y a responder a las complicadas necesidades de las personas con las que trabajamos.
Los enfoques de Water+ significan que trabajamos con otros siempre que es posible. Trabajamos con gobiernos nacionales y locales, con comunidades y con el sector privado. Agua+ significa que no nos limitamos a instalar pozos, construir letrinas y promover el jabón, sino que trabajamos para garantizar que los servicios de agua y saneamiento tengan una buena gobernanza, sostenibilidad medioambiental y planes de financiación y mantenimiento. Buscamos mejorar las conexiones entre agua y género, nutrición, salud, agricultura y educación.
El proyecto Agua, Saneamiento e Higiene en las Escuelas más Impacto Comunitario fue un proyecto de investigación-acción y promoción centrado en aumentar la escala, el impacto y la sostenibilidad de los programas de agua, saneamiento e higiene en las escuelas (SWASH) en Kenia.
¿Qué hace care international?
JAPON MINUS ion waterCare Water, que contiene iones (partículas cargadas eléctricamente), tiene la capacidad de deshacerse del oxígeno activo. Recientemente ha surgido incluso la teoría de que este oxígeno activo es la causa del envejecimiento. Care Water favorece la producción corporal de nutrientes como la ceramida y el colágeno, nutrientes que ayudan a mantener la piel joven. Dado que con la edad la capacidad natural del cuerpo para producir dichos nutrientes (su capacidad regenerativa) se debilita, el Agua Care, con sus iones negativos débilmente cargados, puede servir como una gran fuerza activadora y estimulante de la capacidad regenerativa del cuerpo. Care Water aprovecha la Aquaporina (una molécula de la membrana del agua que facilita el transporte selectivo de determinadas moléculas de agua dentro y fuera de las células) y hace que sólo puedan pasar moléculas de agua con iones, lo que es responsable de la hidratación continua de la piel. De este modo, Care Water no sólo crea nutrientes para la piel, sino que también sirve como transportador de moléculas de agua cargadas a las profundidades de la piel.
Atención sanitaria global
Así lo afirmó Lutana Ribeiro Albuquerque, Cacique general do Parque das Tribos, durante el lanzamiento regional en ALC del Informe Mundial del Agua 2021, “El valor del agua”, con motivo del Día Mundial del Agua 2021.
El agua es fundamental para nuestra supervivencia. Es un recurso único e insustituible. Disponer de agua potable es importante para la salud, ya que disminuye los gastos médicos, aumenta la posibilidad de dedicar más tiempo a las actividades laborales e incrementa los ingresos. También repercute en el futuro de los jóvenes al reducir el absentismo escolar.
“La cuestión del agua, como siempre que se trata del medio ambiente, nos enfrenta a nuestras contradicciones y a nuestra incapacidad para tener en cuenta la fragilidad y la escasez de los recursos que utilizamos en nuestra vida cotidiana”.
“Por esta razón publicamos anualmente, con todos los socios de ONU-Agua, el Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo. Este Día del Agua es una llamada a la acción. Es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, gobiernos, asociaciones y partes interesadas del sector privado, ser conscientes del valor del agua y actuar para preservar este recurso vital”.
Care international agua
El proyecto “Planificación de la preparación para emergencias en materia de suministro y evacuación de agua de los centros sanitarios: estrategias de soluciones organizativas y técnicas para aumentar la resiliencia (NOWATER)” tiene como objetivo elaborar una guía práctica para garantizar el suministro y la evacuación de agua, así como el abastecimiento energético de los hospitales en caso de crisis.
En situaciones de crisis, mantener el funcionamiento de las instalaciones sanitarias y asistenciales es crucial para garantizar la seguridad pública y para la gestión de crisis. Los centros sanitarios, especialmente los hospitales, son infraestructuras críticas (CRITIS) indispensables para la sociedad. Como sistemas altamente sensibles y complejos, los hospitales dependen de la disponibilidad permanente y fiable de otros sistemas de infraestructuras, que también son necesarios en situaciones de crisis para mantener su funcionalidad y proteger a las personas que son atendidas o trabajan en ellos.