El cuerpo humano tiene agua
75 por ciento de agua en el cuerpo humano
Contenidos
El agua corporal total (ACT) se compone de los porcentajes de agua presentes en los distintos compartimentos de fluidos corporales. Según Boron’s Textbook of Medical Physiology, el agua del cuerpo humano se encuentra en los denominados compartimentos intracelular y extracelular.
El compartimento de líquido intracelular se refiere al espacio total dentro de las células. Aquí se encuentran dos tercios del agua total del cuerpo. El compartimento del líquido extracelular se refiere tanto al espacio entre las células (denominado líquido “intersticial”) como al plasma sanguíneo. Combinados, contienen un tercio del agua total del organismo.
Conocer estos compartimentos es importante porque la edad, el sexo, el estado nutricional y los cambios dependientes de la composición corporal en el contenido de líquido de los compartimentos intracelular y extracelular son los que producen la variabilidad en el porcentaje de agua corporal total a lo largo de la vida.
Las variaciones en la dieta que se dan en los distintos países hacen que sea más probable que en los países con mayores tasas de obesidad la media de agua corporal total sea más baja. Esto se debe a que la grasa tiene un menor porcentaje de agua que el músculo.
70 por ciento de agua en el cuerpo humano
En fisiología, el agua corporal es el contenido de agua del cuerpo de un animal que se encuentra en los tejidos, la sangre, los huesos y otros lugares. Los porcentajes de agua corporal contenidos en los distintos compartimentos de fluidos suman el agua corporal total (ACT). Esta agua constituye una fracción significativa del cuerpo humano, tanto en peso como en volumen. Garantizar la cantidad adecuada de agua corporal forma parte del equilibrio de fluidos, un aspecto de la homeostasis.
La mayor parte del agua corporal de los animales está contenida en varios fluidos corporales. Entre ellos se encuentran el líquido intracelular, el líquido extracelular, el plasma, el líquido intersticial y el líquido transcelular[5]. El agua también se encuentra en el interior de los órganos, en los líquidos gastrointestinal, cefalorraquídeo, peritoneal y ocular. El tejido adiposo contiene aproximadamente un 10% de agua, mientras que el tejido muscular contiene alrededor de un 75%[6][7].
El agua corporal total de un individuo puede determinarse mediante espectrometría de masas de flujo-aflujo (FA-MS) para medir la abundancia de deuterio en muestras de aliento. Se ingiere una dosis conocida de agua deuterada (agua pesada, D2O) y se deja que se equilibre dentro del agua corporal. A continuación, el instrumento FA-MS mide la proporción D:H de deuterio e hidrógeno en el vapor de agua del aliento exhalado. El agua corporal total se mide entonces con precisión a partir del aumento del contenido de deuterio en la respiración en relación con el volumen de D2O ingerido.
Cuánta agua hay en el cuerpo humano en galones
El agua es una parte esencial de una dieta sana y equilibrada porque el cuerpo depende de ella para funcionar correctamente. Entre el 50% y el 80% del cuerpo humano está formado por agua. Todos los procesos químicos del cuerpo tienen lugar en el agua. Necesitamos agua para la digestión, para absorber nutrientes, para ayudarnos a movernos, eliminar productos de desecho y regular la temperatura corporal.
Si el cuerpo no tiene suficiente agua (lo que se conoce como deshidratación), no funcionará bien. Las personas que no beben suficiente agua a diario corren un mayor riesgo de sufrir cálculos renales, problemas en las válvulas del corazón y algunos tipos de cáncer. Incluso una deshidratación leve puede afectar al rendimiento físico y mental.
Beber agua también es esencial para la salud de la boca. En la mayor parte de Australia, el agua potable contiene flúor, que ayuda a proteger contra la caries dental. El agua también es necesaria para que el cuerpo produzca saliva, que es importante para eliminar la comida de los dientes y ayudar a masticar, saborear, tragar y digerir los alimentos.
La cantidad de agua que se debe beber varía mucho de una persona a otra. Depende de cómo funcione su metabolismo, de la temperatura, de lo que coma, de su edad y de si padece alguna enfermedad. Es especialmente importante que los niños y las personas mayores beban suficiente agua.
6 funciones del agua en el organismo
La falta de agua puede provocar deshidratación, un trastorno que se produce cuando el organismo no tiene agua suficiente para realizar sus funciones normales. Incluso una deshidratación leve puede restarte energía y cansarte.
Todos los días se pierde agua a través de la respiración, la transpiración, la orina y las deposiciones. Para que su cuerpo funcione correctamente, debe reponer sus reservas de agua consumiendo bebidas y alimentos que la contengan.
Entonces, ¿cuánto líquido necesita un adulto sano que viva en un clima templado? Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE.UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es:
La mayoría de las personas sanas pueden mantenerse hidratadas bebiendo agua y otros líquidos siempre que tengan sed. Para algunas personas, menos de ocho vasos al día pueden ser suficientes. Pero otras personas pueden necesitar más.
No necesitas depender sólo del agua para satisfacer tus necesidades de líquidos. Lo que comes también aporta una parte importante. Por ejemplo, muchas frutas y verduras, como la sandía y las espinacas, contienen casi un 100% de agua en peso.