El gato al agua hoy youtube
El Gato al Agua | 22/11/22 | Programa Completo
Contenidos
Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentran científicos del Instituto de Genética de la Universidad de Berna, ha desentrañado el enigma de la herencia de los patrones de coloración del pelaje en los perros. Los investigadores descubrieron que una variante genética responsable de un pelaje muy claro en perros y lobos se originó hace más de dos millones de años en un pariente ya extinguido del lobo moderno.
La herencia de varios patrones de coloración del pelaje en los perros ha sido objeto de polémico debate durante décadas. Investigadores como Tosso Leeb, del Instituto de Genética de la Universidad de Berna, han logrado por fin resolver el rompecabezas. No sólo han aclarado cómo se controlan genéticamente los patrones de color del pelaje, sino que los investigadores también han descubierto que el color claro del pelaje de los lobos árticos blancos y de muchos perros modernos se debe a una variante genética originaria de una especie extinguida hace mucho tiempo. El estudio acaba de publicarse en la revista científica Nature Ecology and Evolution.
Los lobos y los perros pueden fabricar dos tipos distintos de pigmento, el negro, llamado eumelanina, y el amarillo, feomelanina. Una producción regulada con precisión de estos dos pigmentos en el momento y lugar adecuados del cuerpo da lugar a patrones de color del pelaje muy diferentes. Antes del estudio, se habían reconocido cuatro patrones diferentes en perros y se habían teorizado varias variantes genéticas causantes de estos patrones. Sin embargo, las pruebas genéticas comerciales de estas variantes en muchos miles de perros arrojaron resultados contradictorios, lo que indicaba que los conocimientos existentes sobre la herencia de los patrones de coloración del pelaje eran incompletos y no del todo correctos.
El Gato al Agua | 29-07-2019
Los datos de origen se proporcionan con este trabajo. Otros datos que apoyan las conclusiones de este estudio están disponibles a través del autor correspondiente (D.A.S.) previa solicitud razonable. Algunos de los datos no están disponibles públicamente debido a que contienen información que podría comprometer la privacidad de los participantes en la investigación. Los datos originales se adjuntan a este documento.
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoSingleton, D.A., Rayner, A., Brant, B. et al. A randomised controlled trial to reduce highest priority critically important antimicrobial prescription in companion animals.
Nat Commun 12, 1593 (2021). https://doi.org/10.1038/s41467-021-21864-3Download citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
ComentariosAl enviar un comentario aceptas nuestros Términos y Normas de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices por favor márcalo como inapropiado.
El Gato al Agua | 27-10-2020
Ah, Amor, sólo un día! Y el mundo ha cambiado! El sol se ha ido, y el pájaro se ha alejado;El viento ha bajado, y el cielo se ha trastornado;El verano se ha detenido.Mírame a los ojos ¿También tú cambiarás?¿Debo temer la sorpresa?¿Encontraré algo nuevoEn lo viejo y querido, en lo bueno y verdaderoCon el año que cambia?¡Ah, Amor!¡Mírame a los ojos! ¿Cambiarás tú también?
Te envío mi corazón, todo mi corazón, en este mi canto, porque las estrellas me ayudan, y el mar, y el mar se separa; la misma noche se aferra a las calles de Venecia para dejar un espacio sobre mí, desde donde tu rostro puede iluminar mi alegre corazón hacia ti, hacia ti su morada.
Entre escasas hojas verdes,Entre flores,entre flores,Oigo la lejana llamada del mirloY el áspero grito del pequeño zorzal.Y también el suave y delicado sonidoDe días y saludos que pasan rápidamente.Una triste melodía de verano,Aderezada con una dulzura final. Y un resplandor ardienteSe lleva en las olas de un viento reseco;Temblando, me parece reconocerEl anillo de gritos no pronunciados.Y me siento inmóvil y tembloroso,Siento que mis horas en la tierra se escapan,Y me quedo quieto y vivo,Mientras los sueños tejen su red a mi alrededor.
El Gato al Agua | 15/09/22 | Programa Completo
¿Por qué promover los aceites macerados cuando ya existen aceites esenciales en el mercado? Pues bien, es imprescindible saber que algunos de los elementos constitutivos de las plantas no se recuperan mediante el proceso de destilación utilizado en la fabricación de aceites esenciales. Este método sólo extrae las moléculas más pequeñas, por lo que se pierde la mayor parte de la esencia de la planta.
La maceración, en cambio, captura las moléculas más grandes y pesadas. También se capturan los elementos que contienen propiedades medicinales. Con el uso de diferentes métodos de extracción, obtenemos una amplia gama de beneficios que de otro modo se perderían.