El tribunal de las aguas

El tribunal de las aguas

Recursos hídricos

El artículo 262 de la Constitución de la India prohíbe la competencia del Tribunal Supremo en los litigios interestatales sobre aguas fluviales. En consecuencia, la Ley de Controversias sobre Aguas Fluviales Interestatales de 1956 prohíbe la jurisdicción del Tribunal Supremo o de cualquier otro tribunal sobre controversias sobre aguas fluviales interestatales. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha tenido que intervenir en varias ocasiones en litigios sobre aguas fluviales interestatales.

La investigación, apoyada por el Ministerio de Jal Shakti, Gobierno de la India, explora los contornos de este compromiso del Tribunal Supremo en la resolución de disputas interestatales sobre aguas fluviales hacia una narrativa definitiva sobre el fundamento subyacente de la prohibición jurisdiccional. La prohibición jurisdiccional de los tribunales sobre los litigios interestatales en materia de aguas fluviales es también un medio importante para profundizar en la dinámica del reparto de las aguas fluviales transfronterizas, cuya ecología política limita la eficacia de la ley y de los tribunales en la resolución de los litigios.

La investigación pretende abordar la enojosa cuestión política de cómo ha de situarse el Tribunal Supremo en la resolución de disputas interestatales sobre aguas fluviales. Se guía por la siguiente hipótesis. El Tribunal Supremo, aunque se ha visto obligado a ocuparse del tema, siempre lo ha hecho con la intención de interpretar o dar efecto a los laudos de los tribunales. Esto parece ser cierto hasta la decisión sin precedentes de Cauvery en febrero de 2018, en la que el Tribunal modificó el laudo del Tribunal de Disputas sobre el Agua de Cauvery. Con esta decisión despejando el camino para una escalada invariable de las disputas ante el Tribunal Supremo, la investigación tiene como objetivo informar el discurso político hacia una mejor resolución de disputas interestatales sobre el agua de los ríos.

  Calcular consumo de agua m3

Tribunal de Aguas de Sudáfrica

El reloj da las doce y los ocho miembros del tribunal toman asiento. A continuación, el alguacil pide que se presenten casos de cada uno de los canales en cuanto al uso inadecuado del agua. Si se presenta un caso, el acusado también debe estar presente en el tribunal: por ejemplo, alguien que utiliza un canal de riego, uno de los ocho representantes o un tercero pueden haber hecho algo que no está permitido con la distribución del agua. Los demandados tienen hasta tres oportunidades de comparecer ante el tribunal una vez aceptada la demanda, y en la tercera ocasión son juzgados en rebeldía.    Las citaciones se hacen en el mismo orden en que los canales de riego toman agua del río, empezando por Quart y terminando por Rovella. El guarda de la acequia correspondiente expone el caso y concluye diciendo: “Es quant tenia que dir”, momento en el que le toca el turno de palabra al demandado.

Las reclamaciones suelen referirse a canales dañados o sucios, o a pequeños desvíos de agua no autorizados. Los litigios se resuelven sin firmar ningún documento, sino oralmente, ante el presidente y el alguacil, también llamado Guarda Mayor. En ocasiones pueden proponerse testigos o una inspección ocular.

Normas del Tribunal de Aguas

El Tribunal es un órgano jurisdiccional consuetudinario. Está compuesto por un representante, llamado síndico, de cada una de las Comunidades de Regantes -nueve en total- y uno de ellos es elegido presidente por un periodo de dos años. Todos los jueves el Tribunal se reúne en sesión pública y administrativa en la Casa Vestidor de la Plaça de la Mare de Déu de Valencia para tratar diversos asuntos, principalmente el reparto del agua. Los días festivos que caen en jueves, el Tribunal de las Aguas se reúne el miércoles anterior[4]. Es entonces cuando el alguacil, con permiso del presidente, convoca a los casos de cada una de las acequias por turno, con la tradicional frase “¡denunciantes de la acequia de…!”. (“¡denunciantes de la acequia de…!”). El juicio se desarrolla rápidamente y es íntegramente en valenciano[5].

  La torre del agua cordoba

El origen del Tribunal no es del todo conocido, aunque es probable que evolucionara a partir de tradiciones andaluzas anteriores. Algunos historiadores, como José Vicente Gómez Bayarri, sitúan su origen en la época romana[7].

Presidente del Tribunal del Agua

Tribunal Único para las disputas interestatales sobre el reparto de aguas fluviales El Tribunal Supremo, a través de sus autos de 16 de febrero de 2018 y 18 de mayo de 2018, ha dictado sentencia firme en los recursos civiles núm. 2453 de 2007, 2454 de 2007, 2456 de 2007 interpuestos por los Estados de Tamil Nadu, Karnataka y Kerala contra el laudo del Tribunal de Disputas del Agua del Cauvery (CWDT) sobre la asignación de agua a ellos, y el laudo del CWDT ahora se ha fusionado con la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 16 de febrero de 2018. El Gobierno Central está satisfecho de que no sería necesaria ninguna otra referencia al Tribunal en la materia. Por lo tanto, el CWDT ha sido disuelto mediante la Notificación No. S.O. 3465(E) de fecha 16 de julio de 2018.

  Uso consuntivo del agua ejemplos

El Parlamento ha promulgado la Ley de Disputas sobre Aguas Fluviales Interestatales (ISRWD) de 1956 para la adjudicación de disputas relacionadas con aguas de ríos interestatales y su valle fluvial. Cuando se recibe una solicitud en virtud de dicha Ley de cualquier Gobierno Estatal con respecto a cualquier disputa sobre las aguas de los ríos interestatales y el Gobierno Central opina que la disputa sobre las aguas no puede resolverse mediante negociaciones, el Gobierno Central constituye un Tribunal de Disputas sobre las Aguas para la adjudicación de la disputa sobre las aguas. En la actualidad, hay 5 Tribunales de disputas sobre el agua activos, cuyos detalles figuran en el Anexo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad