Que pasa cuando hay agua en los pulmones

Que pasa cuando hay agua en los pulmones

Toracocentesis

Las células cancerosas pueden inflamar la pleura y esto produce líquido. El líquido se acumula en el espacio pleural y se denomina derrame pleural. El líquido impide que los pulmones se expandan completamente. Por eso tiene que respirar menos profundamente y hacer más esfuerzo para respirar.

Si su médico habla de líquido en el pulmón, puede referirse a un derrame pleural. O puede que se refiera a la acumulación de líquido en el interior del pulmón. Esto se llama edema pulmonar. Normalmente no es posible drenar este líquido. El edema pulmonar suele estar causado por problemas cardíacos. Es posible que necesite tratamiento para detener la acumulación de líquido.

La ascitis es bastante frecuente en las mujeres con cáncer de ovario. Las personas con cáncer de hígado secundario también pueden padecer ascitis debido a la congestión del hígado, que hace que se acumule presión en la circulación. La presión hace que el líquido salga del torrente sanguíneo y del sistema linfático y se acumule en el abdomen.

Edema pulmonar

Cuando el cáncer afecta a los pulmones, a veces puede acumularse líquido entre las láminas de tejido que recubren el exterior del pulmón y el revestimiento de la cavidad torácica. Estas láminas de tejido se denominan pleura.

Este tratamiento se denomina pleurodesis. Sella el espacio entre los tejidos que recubren el pulmón utilizando talco estéril para inflamarlos y que se peguen entre sí. Así no hay espacio para que se acumule líquido.

  De donde obtenemos el agua

Si se encuentra bien, puede someterse a esta operación de forma ambulatoria. Pero puede que tengas que pasar la noche en el hospital si hay que drenar mucho líquido. Esto puede llevar algún tiempo y las enfermeras querrán vigilarle.

Si no hay líquido que drenar, el médico puede introducirle un toracoscopio en el tórax hasta que se encuentre entre las membranas que recubren el pulmón (la pleura). El médico puede ver a través del tubo para saber exactamente dónde poner el polvo estéril. Puede introducir el polvo a través del tubo del toracoscopio. Esta forma de realizar la pleurodesis se denomina toracoscopia asistida por vídeo.

Cómo limpiar los pulmones

El edema pulmonar es una acumulación de líquido en los pulmones. Las personas con edema pulmonar no pueden respirar correctamente porque el líquido llena los alvéolos. Como consecuencia, el oxígeno no llega a la sangre y el organismo no puede eliminar el dióxido de carbono.

Si su edema pulmonar es una urgencia médica, su equipo médico le administrará oxígeno e identificará la causa de su afección. También le administrarán medicación para ayudarle a controlar los síntomas mientras su organismo se recupera.

  Aguas termales cocalmayo de santa teresa

Si corre el riesgo de sufrir un edema pulmonar o ya lo ha padecido, deberá centrarse en mantener un estilo de vida saludable. Vacúnese con regularidad, tome los medicamentos que le hayan recetado y hable con su médico sobre estrategias preventivas.

Dejar de fumar, seguir una dieta sana, mantener un peso saludable, hacer ejercicio con regularidad y controlar la tensión arterial son medidas esenciales que debe tomar. Si ha tenido un edema pulmonar debido a una causa conocida, como el ejercicio a gran altitud o el consumo de drogas, evite estas actividades.

Edema pulmonar agudo

En el caso de que haya agua “sobre” los pulmones, nos referimos a que hay líquido en la envoltura pulmonar: un derrame pleural izquierdo o derecho. Cuando hay líquido en ambos lados, se denomina simplemente derrame pleural.

Las células de los alvéolos se encuentran en un líquido para garantizar su correcto funcionamiento y permitir el intercambio de oxígeno (O2) hacia la sangre y de dióxido de carbono (CO2) hacia los alvéolos y fuera del pulmón a través de la espiración.

Cualquier alteración de estos factores puede provocar un exceso de agua en el medio donde se bañan las células. Este exceso de agua ralentizará el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono y provocará una dificultad respiratoria más pronunciada durante un esfuerzo.

  Ondas al agua pelo suelto

Es el caso de la anemia, la disminución de la hemoglobina que altera el factor oncótico. Hay menos retención de agua en los capilares. La dificultad respiratoria resultante se amplifica aún más por la disminución del número de glóbulos rojos, estos pequeños barcos que transportan el oxígeno.

El mismo efecto se presentará con una disminución de proteínas en la sangre debido a enfermedades que disminuyen su producción en el hígado u otras enfermedades intestinales o renales que exageran su pérdida en el intestino o los riñones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad