Morir por beber agua fría

Golpe de agua fría

Solía pensarse que era peligroso dar agua fría a un caballo caliente; cuando oí por primera vez esta patraña siendo un colegial, recuerdo que mi informador me dijo gravemente que el agua fría mata a los caballos al instante. Como no tengo mucho que ver con los caballos, he tardado treinta años en descubrir que pocas muertes de equinos, si es que hay alguna, se atribuyen a beber agua demasiado fría. (Para que conste, los veterinarios sugieren que el agua extremadamente fría es una mala idea, pero sólo porque es menos probable que los caballos la beban en las cantidades que necesitan cuando hace calor).

Una leyenda urbana sorprendentemente similar parece haber circulado por Pensilvania a finales del siglo XVIII. El primer volumen de Medical Inquiries and Observations (1789) de Benjamin Rush ofrece un severo consejo a la población de Filadelfia: beber agua fría puede matar.

Pocos veranos pasan en Filadelfia sin que se den casos de muchas personas afectadas por beber agua fría. En algunas estaciones, cuatro o cinco personas han muerto repentinamente por esta causa en un solo día.

¿Qué ocurre cuando se bebe agua demasiado fría?

Entre los riesgos y desventajas de beber agua fría figuran el espesamiento de la mucosidad, que provoca dificultades respiratorias, dolores de cabeza, sensibilidad dental, ralentización del vaciado gástrico, agravamiento de la acalasia (enfermedad poco frecuente que dificulta el paso de los alimentos del esófago al estómago) y provocación de “estrés por frío”.

  Reparacion de fugas de agua sin romper

¿El agua fría se mete con tu corazón?

Disminuye el ritmo cardíaco

Otra razón para evitar beber agua fría es que disminuye el ritmo cardíaco. Los estudios han demostrado que beber agua fría no sólo disminuye el ritmo cardíaco, sino que también estimula el nervio vago. Este nervio controla las funciones involuntarias del cuerpo.

Reflejo de jadeo

Comunicamos un caso de muerte súbita cardiaca en un niño de 12 años tras la ingestión rápida de una bebida helada de papilla. Se determinó que la causa de la muerte fue una arritmia cardiaca secundaria a un rabdomioma cardiaco no diagnosticado previamente con cicatrización miocárdica asociada. La ingestión de líquidos fríos se ha asociado a síncope, pero no a muerte súbita cardiaca. En este caso, la bradicardia inducida por el reflejo vasovagal inducido por el frío puede haber precipitado la arritmia terminal. La ingestión de líquidos fríos debe considerarse un desencadenante potencial de arritmias cardiacas mortales en pacientes con cardiopatías subyacentes.

Mueren por beber agua

Todos sabemos que es sumamente importante beber suficiente agua para mantenernos hidratados y beber al menos 8 vasos de agua al día. También prestamos especial atención a beber agua libre de contaminantes instalando purificadores de agua de la máxima calidad. Sin embargo, ¿sabe que la temperatura del agua que bebe también puede afectar a su salud? La mayoría de nosotros bebemos un vaso de agua fría nada más volver del trabajo, sobre todo en verano, para calmar la sed y eliminar el cansancio. Sin embargo, muchos de nosotros no somos conscientes de que beber agua fría puede ser más perjudicial que beneficioso.

  Corte de digestión por beber agua fría

Una de las principales razones para evitar beber agua fría es que tiene graves consecuencias para la digestión. El agua fría y algunas bebidas frías contraen los vasos sanguíneos y restringen la digestión. El proceso natural de absorción de nutrientes durante la digestión se ve obstaculizado cuando se consume agua fría. El motivo es que el cuerpo deja de centrarse en la digestión para dedicarse a regular la temperatura corporal y el agua fría. El cuerpo necesita gastar energía extra para regular la temperatura corporal cuando se consume algo que tiene una temperatura muy baja. En realidad, la energía adicional es necesaria para una digestión y absorción adecuadas de los nutrientes, lo que se ve dificultado.

Morir por beber agua fría del momento

En las inmersiones en agua fría, como por ejemplo al caer a través de hielo fino, la respuesta de choque por frío es quizá la causa más común de muerte[1]. Además, el contacto brusco con agua muy fría puede provocar una inhalación involuntaria que, si se produce bajo el agua, puede dar lugar a un ahogamiento mortal.

La muerte que se produce en estos escenarios es compleja de investigar y son varias las posibles causas y fenómenos que pueden intervenir. El agua fría puede provocar un infarto debido a una vasoconstricción grave,[2] en la que el corazón tiene que trabajar más para bombear el mismo volumen de sangre por las arterias. Para las personas con enfermedades cardiovasculares preexistentes, la carga de trabajo adicional puede provocar un infarto de miocardio y/o una insuficiencia cardiaca aguda, que en última instancia puede desembocar en una parada cardiaca. Una respuesta vagal a un estímulo extremo como éste puede, en casos muy raros, provocar per se una parada cardiaca. Tanto la hipotermia como el estrés extremo pueden precipitar taquiarritmias mortales. Una visión más moderna sugiere que un conflicto autonómico – la coactivación simpática (debida al estrés) y parasimpática (debida al reflejo de inmersión) – puede ser responsable de algunas muertes por inmersión en agua fría. El reflejo de jadeo y la taquipnea incontrolable pueden aumentar gravemente el riesgo de inhalación de agua y ahogamiento[3].

  Cocer pulpo en olla express sin agua
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad